Foto: Enmarcha Films

Murió en agosto de 2017, pero el perro apodado como ‘Negro Matapacos’ es parte importante de los movimientos sociales gracias a la furiosa defensa que brindó por casi 8 años en la primera línea de protestas estudiantiles. Una historia que suma páginas, porque además de su propio documental, ya tiene una web en su honor y su figura apareció en una evasión masiva en Estados Unidos inspirada por el estallido social en Chile.

Salarios, pensiones, salud, educación y una nueva Constitución, son algunas de las demandas que la ciudadanía ha expuesto en todo el país y que como respuesta del gobierno han tenido una serie de medidas insuficientes. ¿El resultado? Semanas de violencia policial, a pesar de la intervención del Instituto de Derechos Humanos (INDH) y de organismos internacionales como la ONU y Amnistía. Un panorama que no cambia por parte del Gobierno y que sigue con manifestaciones en todo el territorio en las que se repiten dibujos, fotos y hasta muñecos del can que acompañó por años a los estudiantes en las calles de Santiago.

“Se desesperaba cuando sentía gente en las marchas y a veces salía volando a la Alameda”, cuenta una de sus cuidadoras en el documental Matapaco (2013), realizado por estudiantes de la Universidad Santo Tomás (Enmarcha Films) que a través de testimonios cuenta la historia de cómo enfrentaba sólo a carabineros, ladraba al carro lanzaaguas y a las lacrimógenas, pero también del cariño que recibía de secundarios y universitarios. Un compañero de lucha que se paseaba por el Barrio Universitario de República, la UTEM y la Usach.

En la web es toda una figura. Además de una página en Facebook  (@matapacos) con más de 19 mil seguidores, ya existe la web Matapacos.cl que bajo la consiga ‘por un Chile + justo’ reúne obras de ilustradores y muralistas, entre ellos Geni RIot (@geni.riot), Claudio Ciozzi (@caiozzama), Nico Bascuñan (@nicobascunanJaviera Quimera (@javieraquimera) y Nicolás Ahumada (@nahv._) entre muchos otros. Una de esas ilustraciones, creada por Maldito Perrito (@malditoperrito), llegó al metro de Nueva York en una protesta tras un caso de racismo y violencia policial.

El perro activista también llegó a la plataforma Change.org, con una recolección de firmas -lleva más de 16 mil- que busca instalar una figura en su honor en el centro neurálgico de las manifestaciones en Santiago. “Queremos una estatua del perro Negro Matapacos en Baquedano, para que cada persona que pase por ahí lo vea y recuerde a este héroe, además de convertirse en un punto de reunión para todos”, señalan sus creadores.

Notas de prensa y homenajes internacionales, poemas, tatuajes, una tendencia que sigue creciendo en los buscadores de Internet y una inagotable presencia en carteles de manifestantes en las marchas, han transformado al Negro Matapacos en un ícono que nació en las calles y que incentiva a todo un país en no decaer en esa lucha que, como dicen cientos de carteles, no se acabará hasta que la dignidad se haga costumbre.