Aula Records, el sello especializado en música docta de la Usach

Streaming, CD y vinilo son los formatos en los que la Universidad de Santiago difundirá composiciones originales a través de Aula Records, su nuevo proyecto que se transforma en el primer sello discográfico universitario centrado en la música docta de los siglos XX y XXI. Una iniciativa que durante los próximos meses dará a conocer un catálogo inicial de ocho obras y cuatro compositores.

Gran intervención musical recorrerá la ‘Villa Músicos del Mundo’ de San Joaquín

Aproximadamente 150 músicos participarán en el concierto Recuerdo tu nombre que se realizará este sábado 10 de agosto en la Villa Músicos del Mundo de la comuna de San Joaquín. Un proyecto de los compositores Sebastian Jatz y Tomás Brantmayer que recorrerá las calles de este barrio patrimonial entre las 11:00 y 19:00 horas con acceso liberado.

‘Tarde para morir joven’ en el Atlas Cinematográfico de Chile de la Usach

El jueves 8 de agosto a las 19:00 horas, el ciclo permanente de cine chileno de la Universidad de Santiago presenta Tarde para morir joven, premiado largometraje de la realizadora Dominga Sotomayor, en una exhibición con entrada liberada en la Sala Estación, ubicada en en Las Sophoras 175, comuna de Estación Central.

La maestra Alicia Vega y su Taller de Cine para Niños en el GAM

En 1985, la profesora e investigadora Alicia Vega crea y dirige el Taller de Cine para Niños, dirigido a menores de poblaciones de Santiago, iniciativa que siguió desarrollando hasta el año 2005. Una historia que podremos conocer en el Centro Cultural Gabriela Mistral en una muestra con entrada liberada que estará abierta hasta el 31 de agosto.

Cuatro películas de Aki Kaurismäki en Cineclub Sala Sazié

Melancolía y resignación es el nombre del ciclo dedicado a Aki Kaurismäki que realizará el Cineclub Sala Sazié durante los martes de agosto. Todas las exhibiciones en la Casa Central de la Universidad de Chile en el horario de las 19:00 horas, con entrada liberada y seguidas por un conversatorio con invitados especiales.

Nosferatu vuelve “más oscuro y crítico” a la Iglesia de los Sacramentinos

La literatura y el cine expresionista sirvieron como base para que la compañía Colectivo Granja llevara al teatro Nosferatu, el despertar. Una aventura que comenzó en el año 2017 y hoy tiene a Benjamin Rivas como director, dramaturgo y protagonista de esta revisión del legendario vampiro en una cuarta temporada con funciones agendadas para las noches de los jueves, viernes y sábado de agosto.