Desde el 25 al 28 de octubre se desarrollará en el Barrio Lastarria de Santiago la cuarta edición de ArqFilmFest, primer festival de cine y arquitectura de Chile y Latinoamérica. Exhibiciones de cine, coloquios, exposiciones, eventos y charlas con invitados internacionales son algunas de las actividades preparadas para esta versión.

Para esta ocasión, fueron seleccionadas como sedes del ArqFilmFest el GAM, Cine Arte Alameda, el Museo de Artes Visuales (MAVI), Centro Cultural Casa 0 y Teatro Ictus, recintos donde se llevará a cabo la competencia internacional «La Ciudad es…», que este año tiene en competencia a 34 películas entre cortometrajes y largometrajes que giran en torno a la ciudad, el ambiente urbano y la arquitectura de edificios y ciudades.

Los filmes competirán en las categorías documental, ficción, experimental y registro de arquitectura y serán evaluados por un jurado compuesto por la arquitecta y gestora cultural, Pola Mora; la documentalista Tiziana Panizza y la directora de la revista LaFuga.cl, Carolina Urrutia. Los trabajos ganadores serán además exhibidos en otros festivales de cine y arquitectura que se realicen en distintas ciudades del mundo.

Según sus organizadores, el ArqFilmFest 2018 «invita al público a ver, sentir y pensar las ciudades de una manera diferente a través del cine y otras actividades» y para eso se ayudarán del cine y la muestra de cintas como «Cholet» de Isaac Niemand (Brasil, 2017), «Visages Villages» película de Agnès Varda y JR (Francia, 2017) que estuvo nominada al Óscar por mejor documental; «Super Design» de María Cristina Didero y Francesca Molteni (Italia, 2017), «Aquarius», largometraje dirigido por Kleber Mendonça y protagonizado por Sonia Braga (Brasil, 2016), entre otras.

Conversemos de arquitectura

ArqFilmFest además contará con otras actividades como coloquios y exposiciones que se desarrollarán en espacios como la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU), lugar donde la artista visual argentina Graciela Taquini presentará su película «La obra secreta» (2018) y conversará con los asistentes y otros invitados acerca de Charles-Édouard Jeanneret, más conocido como Le Corbusier, arquitecto suizo nacionalizado francés y reconocido como «uno de los protagonistas del renacimiento arquitectónico internacional del siglo XX».

En tanto, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Católica (FADEU) el humorista gráfico de la arquitectura, el español Luis Miguel Lus Arana (Klaus) mostrará al público «La imagen del arquitecto» y participará de distintos coloquios que se realizarán en el centro cultural Casa 0, espacio donde también estará presente el arquitecto español especializado en dibujo y diseño de la arquitectura, Enrique Bordes, con el conversatorio «Vivimos en una historieta».

Revisa la programación completa del ArqFilmFest AQUÍ.