
Hasta el 1 de julio estará abierta la muestra ‘Visiones Laterales. Itinerarios del Video Experimental:1981-2012’, curatoría realizada por los investigadores Claudia Aravena e Iván Pinto que inaugura la Cabina Audiovisual, una nueva sala de visionado del Centro Nacional de Arte Contemporáneo en Cerrillos.
Una invitación que llega tras el reciente lanzamiento del libro Visiones Laterales – Cine y video experimental en Chile (1957-2017), publicado por Ediciones Metales Pesados, y que se complementa con esta mirada analítica al acervo audiovisual que el Centro de Documentación de las Artes Visuales (CEDOC) ha logrado rescatar desde su creación en 2006.
Los curadores señalan que en esta selección los visitantes “podrán ver distintas relaciones y aplicaciones que van de la video-performance al ensayo audiovisual, asimismo de la crítica al código a una creciente pregunta por el paisaje y la pantalla-superficie. Con ello se busca complementar y establecer un diálogo fructífero con el libro y las discusiones en que se enmarca”.
A través de obras de Carlos Altamirano, Lotty Rosenfeld, Eugenio Dittborn, Carlos Flores, Andrea Goic, Francisca Benítez, Enrique Ramírez, Gianfranco Foschino, Nicolás Grum, Tiziana Panizza y Carolina Saquel, entre otros artistas, es posible recorrer los últimos cuarenta años del video experimental en Chile.
Imagen: Carolina Saquel, “Pentimenti”, 2004.
Visiones Laterales. Itinerarios del Video Experimental: 1981-2012
Centro Nacional de Arte Contemporáneo
Avenida Pedro Aguirre Cerda 6100, Cerrillos
Cercano a Metro Estación Cerrillos – Línea 6
Hasta el 1 de julio de 2018
Martes a Viernes de 10:00 a 18:00 horas
¡Entrada liberada!
Más información en Centronacionaldearte.cl