
Fotos: Gentileza de La Bicicleta
Ya en su cuarta temporada, el programa ‘La Bicicleta, cultura entre ruedas’ -todos los lunes por Canal 13C- se instaló como un destacado espacio televisivo dedicado a distintas manifestaciones artísticas, todas ellas lideradas por gestores culturales provenientes de distintas ciudades de Chile.
Así, norte, centro y sur de nuestro país han sido protagonistas de entretenidos capítulos que tienen como columna vertebral a la bicicleta, medio de transporte a través del cual se conocen historias de esfuerzo en pro de la difusión cultural.
Amancay Wessel, periodista a cargo de la conducción del espacio, afirmó para Quid.cl que «para que todo proyecto se sostenga y se mantenga en el tiempo tiene que haber mucha convicción y amor en lo que se está haciendo», añadiendo que tanto para ella como para el resto del equipo «la clave ha estado en entender que lo que hacemos no es para nosotros, sino para difundir diversos espacios a lo largo de Chile que han sido invisibilizados por los medios de comunicación».
«Circo Chico» en Puente Alto; «Carnaval», el centro cultural La Casita de La Florida; la «Compañía Nómades» en el Parque Quinta Normal y la entrevista a Álvaro y Alejandro Gómez (Perrosky) son sólo algunos de los participantes de esta cuarta y esperada temporada.
De esta manera, ‘La Bicicleta, cultura entre ruedas’ pone al centro de la conversación el trabajo y dedicación de aquellos artistas que a través de su visión de la cultura, muestran al espectador que todo proyecto se puede concretar. «Es impresionante el nivel de auto gestión y organización comunitaria que hemos visto durante estas cuatro temporadas. El amor con el cual trabajan estas personas es algo que nunca deja de asombrarnos, porque al final, lo que están buscando, es generar una sociedad más justa y equitativa», sostuvo Wessel.
Revisa el capítulo de ‘La Bicicleta, cultura entre ruedas’ emitido el 6 de abril en el que participó Dasic Fernández, muralista quien estuvo a cargo del proyecto Paseo Peatonal Bandera.