
Entre el jueves 27 de agosto y el domingo 6 de septiembre se realizará una nueva edición de la Lluvia de Libros, feria de editoriales independientes y universitarias que debido a las restricciones por el COVID-19 suspendió su fecha original agendada para el pasado mes de junio y que finalmente realizará sus actividades de forma virtual.
Alquimia, Calambur, Kindberg, Los libros de la Mujer Rota, Cuneta, La Pollera, Libros del Pez Espiral, LOM, Overol y Neón son algunas de las más de 70 las editoriales que se reunirán en la cuenta oficial en YouTube de Editores de Chile, canal en el que se llevarán a cabo más de 80 actividades, entre ellas conversatorios, lanzamientos y presentaciones de libros, cuenta-cuentos, obras de teatro, lecturas y talleres infantiles.
Su presidenta, Francisca Jiménez, señala que es importante dar continuidad a esta feria, a pesar de la crisis sanitaria, ya que “las editoriales independientes y universitarias son fundamentales para el desarrollo cultural de nuestro país. Son un semillero de nuevos autores, rescatan nuestro patrimonio bibliográfico, difunden conocimiento y dan cuenta de nuestra diversidad cultural, entre otras cosas. Actividades como la Lluvia de Libros dan a conocer ese trabajo, para así nutrir el imaginario y pensamiento crítico de los lectores y lectoras”.
Esta nueva Lluvia de Libros es la tercera actividad virtual que Editores de Chile organiza durante este año, tras BookDay, iniciativa para impulsar la venta de libros durante la pandemia en la que se vendieron más de 1.300 libros, y las capacitaciones por el Fortalecimiento del Ecosistema del Libro, que contaron con más de dos mil participantes.
Calambur Ideas pre-estrena ‘El Explorador de Volcanes’
Entre las editoriales independientes que participan este año se cuenta Ediciones Calambur, quienes el domingo 30 de agosto a las 12 horas realizarán un pre-estreno de El Explorador de Volcanes, el nuevo libro de JBanana, autora de Teresita Dedos Verdes (2016) y Magdaluna (2019), entre otros títulos.
“Esperamos poder mantener un contacto amable y alegre a pesar de todo lo que estamos viviendo como sociedad. La literatura siempre ha sido un espacio no concreto, una realidad imaginada, creada por palabras nomás, pura abstracción. Lograr que esta abstracción virtual nos genera emociones concretas frente a un volcán lleno de vida es nuestra meta más íntima”, nos cuenta Juana Lorena Campos, la autora tras el seudónimo.
En su presentación contarán cómo nace y se realiza este libro que narra la historia de un niño que sueña con explorar el Volcán Villarrica. Para ello realizaran un experimento y un taller de timbres, técnica utilizada por la artista visual Sofía Venzano para ilustrar esta nueva publicación.
Descarga el programa de la feria en Editoresdechile.cl y sigue las actividades en el Canal de YouTube