
Conciertos, intervenciones sonoras y un cabildo se realizarán este viernes 17 de enero en Musicxs que reflexionan, gran encuentro gratuito en el Teatro Aula Magna y otros espacios de la Universidad de Santiago que contará con la participación de gestores culturales y artistas de diferentes estilos con la intención de compartir experiencias, debatir y recoger temas de nuestra actual crisis social y pensar un nuevo Chile.
“Creemos que como universidad pública y estatal nuestro rol hoy, es generar estas instancias de participación donde sale información valiosa que se puede alinear en políticas educativas e instancias públicas que vayan de la mano con cambios que la sociedad está exigiendo”, comenta Karina Arias, Vicerrectora de Vinculación con el Medio Usach, sobre esta iniciativa que busca levantar e identificar necesidades para luego formular propuestas en torno a la formación audiencia y al fomento de la música nacional.
La jornada comienza a las 13:30 horas con la Orquesta de la Resistencia, agrupación compuesta estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, interpretarán la “Suit op 14”. de Juan Orrego Salas y la “Cantata Santa María de Iquique” de Luis Advis, narrada por Pablo Schwarz y orquestada por Miguel Ángel Castro. Un concierto que da inicio a una nueva alianza entre el Departamento de Música de la Facultad de Artes de la U. de Chile y la Universidad de Santiago.
Luego, a las 15:00 horas, será el turno de la agrupación Campaneros de Santiago, que rescata desde el 2012 toques litúrgicos y tradicionales en iglesias, catedrales y otros templos históricos de Santiago. Ellos, intervendrán el campanario de la Escuela de Artes y Oficios Usach, bajo la dirección de sus músicos e integrantes Eduardo Soto, Sebastián Jatz, Tomás Brantmayer y Nicolás Sandoval.
Cabido + conciertos gratuitos
A partir de las 16:00 horas se iniciará el cabildo Músicxs que reflexionan moderado por la periodista y co-fundadora de Radio LaCentral, Daniela Valdés, con un panel conformado por Matías Aguayo (Chile/Alemania), músico, DJ, productor, director de Cómeme Records Label; Noela Salas (Chile), directora de IMESUR; Jorge Pepi-Alós (Chile-Argentina), compositor, académico y director del Festival Internacional de Música Contemporánea; Mariel Villagra (Chile), compositora (Mariel Mariel) y fundadora de La Matria Fest; e Ignacio Rodríguez (Chile), músico (The Ganjas, La Hell Gang), ingeniero de grabación y fundador de BYM Records.
A partir de las 18:00 horas se realizarán dos conciertos con participantes del cabildo. El primero a cargo de Mariel Mariel, quien recientemente estrenó “Sacar los tambores” junto a Cecilia, la incomparable. A las 20:00 horas será el cierre con un set de Matías Aguayo, quien además de una extensa discografía con sellos europeos ha llevado las Bumbumbox parties a diferentes ciudades para la difusión de la música electrónica en Latinoamérica.
*Las entradas para los conciertos se podrán retirar durante el conversatorio.
Más info en Extension.Usach.cl