Este jueves 21 de junio llega el solsticio de invierno en el hemisferio sur y el día más corto del año. Ocasión perfecta para que el Festival de Cortos en Grande de el inicio de sus actividades con #ElDíaMásCorto, con la exhibición de los cortos ganadores de su anterior versión en 12 salas, de 10 ciudades, sumando más de 1.500 butacas a lo largo de Chile.

A Palo o Luma (Rafaela Villaseñor), Los Trapos al Sol (Rodrigo Zamorano), La Mujer de Tierra (Nicolás Lara), Riola (Andrea Arismendi) y Hemos Estado Peor (Lucas Quintana), son las producciones que se podrán ver, todas ellas abordando temáticas muy actuales como el feminismo, la sexualidad, los pueblos originarios y carabineros infiltrados en universidades.

La iniciativa es organizada por el certamen junto a Balmaceda Joven y la Fundación Viart, con la colaboración de la Red de Salas de Cine, Centro Arte Alameda, las universidades de Tarapacá y Magallanes y la Alianza Francesa de Concepción. Un acuerdo que significa que las funciones se realizarán en las ciudades de Arica, Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Concepción, Valdivia, Puerto Varas y Punta Arenas.

La nueva edición del festival

#ElDíaMásCorto da inicio a una nueva convocatoria para la competencia del Festival Cortos en Grande. Una que la organización espera que sea igual de exitosa que su primera edición, en la que recibieron más de 300 cortometrajes.

Las producciones participantes pueden ser de hasta 30 minutos de los géneros de ficción, documental y animación, con una fecha de realización desde junio de 2016 en adelante. El primer premio de cada una de las categorías será de 500 mil pesos y el cortometraje ganador del Premio del Público será exhibido en la Red de Salas de Cine durante el año 2019.

A partir de este año el festival cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el apoyo del Centro Cultural GAM, la Fábrica de Medios, y el auspicio de las empresas audiovisuales David and Joseph y Filmo Studio.

Programación en la Red de Salas de Cine Chile

Cineteca Nacional de Chile/20:30 hrs./Entrada Liberada
Cine Arte Alameda / 15:00 hrs. Sala 2 / $1.000
Sala K / 19:00 hrs. / $3.000 (incluye copa de vino)
Insomnia – Teatro Condell de Valparaíso / 11:00 hrs. / Entrada liberada
Cine Artecón – Constitución / 16:00 hrs. / Entrada liberada
The Oz – Chillán / 17:00 hrs. / Entrada liberada
Cine Club UACh – Valdivia / 16:00 hrs. / Entrada liberada
-1Cine – Puerto Varas / 20:00 hrs. / $3.000

Otras salas asociadas

Universidad de Tarapacá, Arica – Sala Centario/20:30 hrs./Entrada Liberada.
FME-Antofagasta / 19:00 hrs. /Entrada liberada.
Alianza Francesa – Concepción/19:30 hrs./ Entrada Liberada.
Universidad de Magallanes – Punta Arenas / 19:00 hrs./ Entrada Liberada.

Más información en CortosEnGrande.com