Desde el 12 al 16 de diciembre se realizará Chiledoc Conecta, encuentro Internacional de la industria documental que busca formar una red de contactos para la comercialización y distribución de películas y series de no ficción producidas en Latinoamérica. Una iniciativa que incluye exhibiciones gratuitas y charlas abiertas al público en el Centro Cultural de España.

En el encuentro participarán 17 invitados internacionales, provenientes de Colombia, Argentina, Brasil, Francia, Ámsterdam y Canadá, además de 32 invitados nacionales. Todos ellos, serán los encargados de dictar charlas abiertas a todo el público y transmitidas vía streaming por Facebook, que abordarán temas como festivales, fondos, mercados claves a nivel mundial, estrategias y opciones para distribuir y comercializar cine.

Revisa las actividades preparadas por Chiledoc Conecta a continuación:

Presentación: conecta con el impacto y la acción

Martes 12 de diciembre, a las 16:00 horas. Se presentarán cinco documentales que buscan cambios en nuestra sociedad: El viaje de Monalisa (Nicole Costa), Los niños del flotel (Ricardo González), Mi norte es el sur (Amanda Puga), Petit Frére (Rodrigo Robledo y Roberto Collío) y Vivir allí no es el infierno es el fuego del desierto, la plenitud de la vida que quedó allí como un árbol (Javiera Véliz). En esta actividad participará Wendy Cohen, Presidente Picture Motion. Contará con traducción simultánea.

Charla: idfa + sheffield doc/fest + hot docs: cómo vincularte con los principales festivales de documentales

Miércoles 13 de diciembre a las 16:00 horas. Los expositores serán: Raúl Niño, Jefe de Programación de IDFA (Holanda), Patrick Hurley, Jefe de Mercado Sheffield Doc/Fest (Reino Unido), Ryan Harrington, Director de Industria Hot Docs (Canadá). Contará con traducción simultánea.

Charla: tres gigantes presentan sus oportunidades de mercado para documentales y series de no ficción: China + Canadá + Estados Unidos

Miércoles 13 de diciembre a las 18:00 horas. En esta conferencia participarán Ruby Chen, Directora Chinese Next CNEX (China), Ina Fichman, Directora Intuitive Pictures (Canadá),Ryan Harrington, Director de Industria Hot Docs (Estados Unidos). Contará con traducción simultánea.

Charla: canales de televisión latinoamericanos: qué buscan canal 22, canal curta! y Señal Colombia

Jueves 14 de diciembre a las 16:00 horas. Expondrán Abel Flores, Director de programación Canal 22 (México), Ana Paula Mansur, Curadora Canal Curta! (Brasil), y Paula Arenas, Consultora Señal Colombia (Colombia).

Charla: cómo seducir audiencias con una campaña creativa en redes sociales

Jueves 14 de diciembre a las 18:00 horas. La conferencista será Jolyon Rubinstein, directora de la agencia creativa Don’t Panic (Reino Unido). Contará con traducción simultánea.

Exhibición al aire libre: Unfinished Plan. El camino de Alain Johannes

Jueves 14 de diciembre a las 20:30 horas en el Frontis del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) del Parque Forestal. Premiado como Mejor Documental de la competencia nacional del Festival In-Edit 2016, la película dirigida por Rodolfo Garate sigue la búsqueda de un refugio ante el dolor por la pérdida de su compañera y el reencuentro con sus raíces del músico nacido en Chile que ha colaborado con músicos como Chris Cornell, PJ Harvey y Mark Lanegan. Entrada liberada.

Charla: coproducir y distribuir con américa latina: enlaces entre México, Colombia, Brasil, Argentina y Chile

Viernes 15 de diciembre a las 16:00 horas. Los expositores son: Inti Cordera, director DocsMX (México); Claudia Rodríguez, directora de Preciosa Media (Colombia); Fernando Díaz, productor BRAVI y fundador Grifa Films (Brasil); Bernabé Demozzi, director Territorio LABEX (Argentina), y Paola Castillo, directora Chiledoc (Chile).

Charla: sofá digital y las ventanas que ofrece a la distribución en línea

Viernes 15 de diciembre a las 18:00 horas. La expositora será Paula Gastaud, Jefe de Adquisiciones Sofa Digital (Brasil).

Premiación y clausura

Viernes 15 de diciembre a las 20:00 horas. Participan los proyectos seleccionados en Docs in Progress y los proyectos documentales chilenos seleccionados en Conectados y Taller Conecta Regiones.

Todas las charlas y la clausura se realizarán en el Centro Cultural de España, Providencia 927, metro Salvador.

Más información en Chiledocconecta.cl