Entre el 27 y el 29 de octubre, más de 100 proyectos editoriales mostrarán sus trabajos en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) del Parque Forestal en el marco de Impresionante, feria enfocada al arte impreso realizado en Chile organizada por el colectivo La Nueva Gráfica ChilenaEditorial Vortex.

“Sentimos la necesidad de convocar y reunir a los agentes creadores de la escena editorial independiente porque entendemos el publicar como medio de expresión y que habita el espacio entre el arte, el diseño y las técnicas de impresión”, señalan los organizadores en la web oficial de la iniciativa que busca vincular el trabajo local con experiencias globales para transformarse en una vitrina del talento creativo del país.

Para eso, junto a los libros, fanzines, grabados, y otro tipo de publicaciones creadas por profesionales y equipos chilenos, el encuentro contará con invitados internacionales de Argentina, Inglaterra, Perú, Suiza y Estados Unidos, lo que busca generar un intercambio de experiencias y la reflexión en torno a los proyectos editoriales independientes seleccionados para mostrar su trabajo durante los tres días de la feria en hall central del MAC.

Una muestra a la que se sumarán expositores como las revistas Joia y Mármol, la galería Die Ecke y la libería Metales Pesados, además de invitados como el reconocido artista chileno Alfredo Jaar, la directora de la feria de publicaciones suizas VOLUMES-Zurich, Anne Laure Franchette; la editora de la revista Yet Magazine, Paola Paleari; el periodista británico Alex Zamora, el guionista de cómic peruano Alfredo Villar, y el fundador de Hueso Records, Iván Navarro.

La segunda versión de Impresionante busca instalarse como un punto de encuentro del arte impreso, tras su exitoso debut en 2016, año en que sumó más de 4 mil asistentes, 50 proyectos de arte editorial y una serie de conferencias, lanzamientos y presentaciones.

Más información en Impresionante.info