
Títulos como El Silencio de los Inocentes (1991) y Philadelphia (1993) transformaron a Jonathan Demme en uno de los grandes nombres del cine norteamericano, pero el director, productor y guionista que falleció este miércoles 26 de abril a los 73 años mantuvo desde sus inicios una estrecha y prolífica relación con la música.
Sí, en muchos de sus largometrajes de ficción la música es esencial, pero su obra también incluye videoclips, documentales musicales y conciertos, algunos de ellos verdaderos clásicos. Talking Heads, New Order, UB40, The Feelies, Bruce Springsteen, Suburban Lawns, Neil Young, Robyn Hitchcock, Kenny Chesney, Enzo Avitabile y Justin Timberlake son parte del exclusivo grupo que posee algún registro audiovisual con la firma del realizador que murió por complicaciones de un cáncer esofágico.
«Me atraen los músicos porque son actores naturales. Crean sus personajes, aplican emoción a sus interpretaciones y además son increíblemente fotogénicos. Es hermoso ver cómo evolucionan y crean vida a partir de sus actuaciones», fueron algunas palabras el realizador. En otra oportunidad confesó: “La música fue mi primer amor, el cine llegó en segundo lugar”.
The Fall, John Cale, Laurie Anderson, Q Lazzarus, Tunde Adebimpe (TV on the Radio), Sister Carol y David Johansen (The New York Dolls) musicalizaron algunos de sus filmes. En el último de ellos, Ricki and the Flash (2015), convirtió a Meryl Streep en una rockera que después de lograr el éxito se acerca a su familia para intentar reparar algunos errores.
Revisa parte de su legado en una selección de sus trabajos relacionados con la música:
Talking Heads – Stop Making Sense
Tres conciertos en el teatro Pantages de Hollywood realizaron los neoyorquinos Talking Heads en diciembre de 1983, los que fueron filmados por el realizador que capturó la esencia del post punk/new wave de David Byrne y compañía. “Cercano a la perfección”, apuntó una crítica del que hasta hoy es considerado uno de los más importantes registros en vivo.
New Order – The Perfect Kiss
La banda en su sala de ensayo tocando la canción de principio a fin. Así es el video estrenado en 1985 que se detiene en la interpretación de Gillian Gilbert, Peter Hook, Stephen Morris y Bernard Sumner, y que hace un guiño a su anterior banda, Joy Division, con un póster del álbum Unknown Pleasures (1979) en una de las paredes.
Bruce Springsteen – Streets of Philadelphia
Luego de finalizar las filmaciones de la multipremiada Philadelphia (1993), una de las primeras películas en abordar el tema del VIH, el realizador se hizo cargo -junto a su sobrino Ted Demme- del videoclip de su también multipremiada canción original. No fue la única vez que trabajo con el músico apodado ‘The Boss’, ya que su firma está en ‘Murder Incorporated’, una de las canciones del álbum Live In New York City (2001).
Robyn Hitchcock – Storefront Hitchcock (1998)
En una tienda abandonada de New York, el director montó un escenario justo en la vitrina y puso al músico británico Robyn Hitchcock (The Soft Boys, Egyptians) a tocar dando su espalda a la calle. Mientras pocos afortunados tuvieron la oportunidad de ver el concierto, en el exterior se ve a la gente caminar sin preocuparse mucho de lo que ocurre tras el vidrio.
La trilogía de Neil Young
Neil Young: Heart of Gold (2006), Neil Young Trunk Show (2009) y Neil Young Journeys (2012) son los tres documentales que el director filmó para el legendario compositor canadiense, en los que se pueden ver registros de sus conciertos en esas distintas etapas, entrevistas con sus cercanos y recuerdos del músico sobre su pasado familiar y profesional.
Justin Timberlake + The Tennessee Kids
Uno de los últimos proyectos del director fue este concierto que capturó el show final de la extensa gira 20/20 Experience de Justin Timberlake. Filmado en diciembre de 2015 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, el registro que fue estrenado en Netflix captura la entrega del músico y su gran banda conformada por 25 integrantes.