Desde el 1 al 11 de diciembre se llevará a cabo la decimotercera edición del Festival de Cine y Documental Musical, In-Edit Nescafé. Una instancia para disfrutar de interesantes documentales y películas sobre música, creadas tanto en Chile como en el extranjero.
Este año, el festival se sumará a la celebración internacional de los 40 años del punk con la visita al certamen del director de cine y músico londindense, Don Letts y el cantante y productor musical español, Fermín Muguruza, además de la exhibición de documentales emblemáticos del género como ‘Sex Pistols: the fifth and the fury’ y ‘The Clash: westway to the world’.
Entre las sorpresas de esta edición está la muestra de dos filmes que de seguro nos transportarán a la década de los noventas para revivir la llamada “batalla del britpop”: ‘Supersonic’ (2016), el recientemente estrenado documental acerca de la historia de Oasis y ‘New World Towers’ (2015), la película que muestra el regreso discográfico de Blur.
Acerca del registro dedicado a los hermanos Gallagher, sabemos que éste fue dirigido por Mat Whitecross (‘The Road to Guantanamo’, ‘La doctrina de shock’) y se centra en la historia de los fundadores de Oasis –Liam y Noel- su ascendente carrera y la asombrosa música que crearon juntos, claro, hasta que las rencillas entre ellos terminaron por acabar con el proyecto. Supervisado por los músicos, ‘Oasis: Supersonic’ permite conocer mejor el lado brillante de este grupo, quizás uno de los más masivos de Inglaterra.
A cargo de Sam Wrench, ‘Blur: New World Towers’ se estrenó el año pasado y se enfoca en la reunión de Damon Albarn, Graham Coxon, Alex James y Dave Rowntree en 2009 y en la decisión de grabar un nuevo álbum, lo que se concretaría seis años después con la salida de ‘The Magic Whip’. Entrevistas exclusivas a sus integrantes muestran el temor y las dudas de los músicos con respecto a este regreso.
Pese a que ninguno de estos dos documentales -ni ninguno ya confirmado por In-Edit Nescafé- tienen fecha, sede ni horario de exhibición definido, se espera que en los próximos días los organizadores anuncien de manera oficial esta información.
La edición 2016 del In-Edit Nescafé se desarrollará en cuatro sedes: Teatro Nescafé de las Artes, Teatro Oriente, Sala CineUC y Centro Arte Alameda. Además, se realizarán actividades en la Fundación Cultural de Providencia.
Más info. en www.inedit-nescafe.cl