
Su versión beta está sólo disponible para iOS, pero el interés de los usuarios por experimentar el «conocer gente que odia las mismas cosas que tú» llevó a los creadores de la aplicación ‘Hater’ a prometer una versión para el sistema Android.
“Mientras desarrollábamos Hater estuve investigando y encontré algunos estudios que demostraban que la gente es más honesta y abierta cuando se trata de hablar de las cosas que no le gustan. Pensamos que sería un buen contraste en comparación con esas otras aplicaciones que apuestan por la buena onda. ‘Me gusta el arte, me gusta hacer surf’. ¿De verdad a alguien le importa?”, señaló su desarrollador, Brendan Halper.
Si eres mayor de 17 años, debes descargar la aplicación e ingresar –obligatoriamente- con tu cuenta de Facebook. Desde ahí, se construye tu perfil de acuerdo a lo que consideras “detestable” entre aproximadamente dos mil opciones, desde ‘salir con compañeros de trabajo’, ‘pasar tiempo con tu familia’ o ‘a las personas que odian a las empresas pero tienen iPhone’.
Al crear un perfil es posible hacer encontrar otras personas que odien lo mismo y hacer ‘match’. Es por ello, que esta nueva aplicación muestra un porcentaje de afinidad con el que puedes decidir si entrar en contacto y odiar en compañía, o seguir buscando entre los demás registrados.
Como Tinder, esta nueva propuesta funciona por geolocalización con el objetivo de encontrar personas con “los mismos gustos” cerca de donde te encuentres. Sin embargo, por ahora está disponible en idioma inglés y la mayoría de sus usuarios son estadounidenses.
Más información en Haterdater.com