Distintas generaciones de realizadores y una gran cantidad de producciones creadas desde la segunda mitad del siglo XX son parte de Visiones Laterales – Cine y video experimental en Chile (1957-2017), libro que Ediciones Metales Pesados presentó este lunes 16 de abril en la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda y que abre un nuevo campo de investigación en las artes audiovisuales.

El trabajo de autores como Raúl Ruiz, Sergio Bravo, Andrea Goic, Lotty Rosenfeld, Juan Downey, Eugenio Dittborn, Carlos Leppe, Ignacio Agüero, José Luis Torres Leiva, Joaquín Cociña y Guillermo Cifuentes -a quien está dedicada la publicación-, es ordenado cronológicamente y se va desarrollando en torno al video-arte, cine-expandido, video-instalación, video-creación- documental experimental y ensayo audiovisual, entre otras categorías.

“Son prácticas que queremos pensar en conjunto, no como una práctica pretérita, sino como un presente vivo inscrito en una genealogía histórica, revisando formas inquietas que se mueven alrededor de esas categorías”, señalan quienes firman esta investigación, la artista visual Claudia Aravena y el crítico de cine Iván Pinto, quienes también buscaron construir una trama no delineada sobre la producción de imagen movimiento expandida.

El libro se divide en cuatro partes. La primera es un recorrido desde fines de la década del cincuenta hasta la actualidad en el cine, el video y las artes visuales; una segunda con video experimental, trabajos para galerías y performance desde el año 2000 al 2007, para continuar con conversaciones con curadores, teóricos e investigadores como Justo Pastor Mellado, Néstor Olhagaray, Sebastian Vidal y Valentina Montero. El último segmento, incluye manifiestos y textos que abordan los encuentros entre arte y política durante la década de los 80.

Visiones Laterales se transforma en un punto de entrada para los interesados en conocer expresiones artísticas audiovisuales y es el resultado de un trabajo que comenzó en 2013 con un ciclo realizado en la Cineteca Nacional. Cinco años después, y tras la edición del libro, la conversación seguirá con una curatoría con el archivo del Centro de Documentación de Artes Visuales (CeDOC) en Cerrillos.

Más info en MetalesPesados.cl/Editorial

Imagen superior: Lecciones Nocturnas (Guillermo Cifuentes, 1997-98)