
Más de 3 mil cortometrajes recibió este año el Festival Internacional de Cine de Lebu, certamen que en su edición número 18 se transforma en el único calificador de los premios Óscar en Chile. Una fiesta que se desarrolla entre el 23 y 26 de febrero y que tiene a Damian Alcazar de la serie Narcos (Netflix) entre los integrantes del jurado.
Tras la alfombra roja que se realizará en el Teatro Marina del Sol, en Concepción, se exhibirá Mi mundial (Carlos Morelli), que destaca a Uruguay como país invitado. Luego, la programación recorrerá recintos en Lebu, Cañete y Concepción en las categorías de Animación Internacional, Documental Internacional, Documental Regional, Ficción Internacional, Ficción Regional y Documental Pueblos Originarios, Cortos filma Bio Bio y Corto, escuela, acción.
Los asistentes podrán ver cortometrajes y películas en forma gratuita, entre los que se cuentan los cortos que fueron elaborados dentro del Programa Mujeres de CineLebu, iniciativa en la que un grupo de dueñas de casa y emprendedoras participaron en talleres audiovisuales, aprendiendo técnicas básicas de realización, de guión y de cámara, cuyo resultado fueron tres producciones: La chispa interior (Arica), Manos de sal (Lebu) y Salir de casa (Isla Mocha).
FICIL 2018 estrenará Nightworld del director chileno Patricio Valladares, Misión No Oficial de los uruguayos Denny Brechnner y Alfonso Guerrero, y Maracaibo del argentino Miguel Ángel Rocca, además de exhibiciones de Una Mujer Fantástica (Sebastián Lelio) y Cabros de Mierda (Gonzalo Justiniano).
El jurado estará integrado por Teresita Reyes (actriz), Miguel Angel Rocca (director), Jorge Olguín (director), Patricio Valladares (director y guionista), Carola Fuentes (periodista), Silvia Novak (actriz), mientras que el invitado internacional será el mexicano Damián Alcázar, conocido por su participación en la exitosa serie Narcos de Netflix.
And the winner is…
Cinco festivales de cine estaban acreditados para ser calificadores de los premios Óscar en Latinoamérica: Guadalajara, Guanajuato y Morelia de México, Cartagena en Colombia y el gran Prix en Brasil, pero a partir de este año la Academia de Hollywood sumó al Festival Internacional de Cine Lebu en el apartado de cortometrajes.
Al finalizar el evento, las producciones que resulten ganadores en las categorías de Mejor Cortometraje de Animación Internacional y Mejor Cortometraje de Ficción Internacional, pasarán a ser parte de una pre-selección que revisará el comité que nomina a los cortometrajes que finalmente compiten en los premios Óscar.
Más info en Cinelebu.cl