
Hoy lunes 4 de diciembre comenzó la preventa de entradas para el Festival SUE -Santiago Urbano Electrónico- que celebrará su sexta edición en Chile el próximo 11 de abril en el Estadio Nacional con Radiohead como gran cabeza de cartel.
Junto a los británicos, el SUE presentará sobre el escenario del recinto ñuñoíno al proyecto estadounidense Flying Lotus, los nacionales Föllakzoid y Junun, ésta última quizás la agrupación menos conocida del festival; un colectivo que no está para nada ajeno al grupo de Thom Yorke y compañia, pues está integrado por Jonny Greenwood, su compositor y guitarrista.
Acompañado por el compositor israelí, Shye Ben Tzur y el ensamble indio Rajasthan Express, Junun reúne en su trabajo inmortalizado en un único disco editado en 2015 a través de Mehrangarah Fort (Rajasthan, India), una poderosa conjunción de influencias de Oriente y Occidente muy atractiva tanto en lo cultural como en lo musical.
Descrito por medios como Pitchfork como música hecha al estilo «Bollywood», el LP producido por el a estas alturas mítico ingeniero en sonido de Radiohead, Nigel Godrich, mezcla sonidos provenientes de la electrónica con el acompañamiento de bronces, guitarras, teclado, bajo y sintetizadores en canciones escritas por Ben Tzur, musicalizadas por Greenwood y cantadas en hebreo, hindi y urdu.
Junun bajo el lente de Paul Thomas Anderson
Bajo el mismo nombre del proyecto y el disco, el documental dirigido por Paul Thomas Anderson (‘Magnolia’, ‘Boogie Nights’), surgió a partir de la decisión del cineasta por registrar el proceso de grabación del álbum que su amigo y colaborador, Jonny Greenwood -creador de la banda sonora de las últimas cuatro películas del estadounidense- iniciaría en la India.
Inédito por donde se le mire, pues también se trata de la primera incursión de Anderson en el género del documental, el registro sigue a los músicos durante la creación de Junun; no hay entrevistas, tampoco diálogos, sólo se trata de un atractivo viaje del cual se vio sus resultados en 2015 cuando se estrenó a través de algunas plataformas de streaming como iTunes, donde aún está disponible.