
Series sobre el FBI siguiendo a peligrosos criminales hay muchas, pero durante el mes de octubre llegará a Netflix la prometedora ‘Mindhunter’ de David Fincher, responsable de títulos que ya son clásicos del cine sobre asesinos en serie: ‘Se7en’ (1995) y ‘Zodiac’ (2007).
Esta vez, el realizador llevará a la televisión una adaptación de ‘Mind Hunter: Inside the FBI’s Elite Serial Crime Unit’ (John Douglas, Mark Olshaker, 1996), las memorias de un agente de la Unidad de Análisis de Conducta, departamento a cargo de perseguir a algunos de los asesinos y violadores más peligrosos de fines de la década de los ’70.
Lo que veremos en ‘Mindhunter’ será a los investigadores intentando resolver los casos mediante entrevistas a criminales que se encuentran encarcelados, con el fin de entender cómo funcionan sus mentes y adelantarse a los planes de los que todavía no han logrado capturar.
Jonathan Groff (‘Looking’) y Anna Torv (‘Fringe’) protagonizan la serie que, además de Fincher, tendrá a diferentes directores a cargo de sus 10 capítulos, entre ellos a Asif Kapadia (‘Amy’, 2015), Tobias Lindholm (guionista de ‘The Hunt’, de Thomas Vinterberg, y la serie ‘Borgen’), y Andrew Douglas (uwantme2killhim?, 2013).
Se trata de la segunda serie del realizador para Netflix, ya que fue uno de los productores ejecutivos –además de director de algunos capítulos- de la exitosa ‘House of Cards’. Esta vez, cuenta con la co-producción de Charlize Theron, quien ya estuvo a cargo de ‘Girlboss’.