
Tras su paso por la banda Franja de Gaza, el músico y productor chileno Mauricio Vergara decidió buscar otro nombre para y presentar en plataformas de streaming Otra vida, un EP en el que mezcla electrónica, sonidos indie y tintes de trap con letras que hablan de experiencias personales y de la búsqueda de la identidad.
“Esta es una canción que nos invita a reflexionar sobre el apego emocional. A pensar que a veces hay que soltar lo que debe irse para seguir adelante”, dice Lyam Samki sobre “Sé”, la cuarta canción estrenada de este material que define como “un ritual para cerrar un capítulo triste” y que, como el resto del disco, fue producida por Felipe Reyes (Mezías), quien ya ha trabajado con proyectos como Velódromo y PDA.
El músico ya había estrenado un videoclip para «Otra vida», composición que da nombre al EP. Un trabajo audiovisual dirigido por Jochen Putlitz (Caleta de rabia), con locaciones en la Villa Portales de Santiago y el bosque de Quintay, basado en una experiencia al consumir DMT. “Fue traumante, pero revelador. Desde entonces no he vuelto a consumir ningún tipo de alucinógeno, ni siquiera cannabis”, cuenta.
“Ven y baila” y “Lo que tenía” completan este debut del músico bajo el alias Lyam Samki, anagrama formado por los nombres de su padre, de origen japonés, su madre y su abuela. Un origen muy íntimo que le sirve como presentación en el pop nacional y el inicio de un camino en el que ya proyecta su primer larga duración.
Más en Instagram/lyamsamki