Bogotá, Madrid, Berlín, París, Ciudad de México, Barcelona y Londres, entre otras ciudades del mundo, se sumaron a la protesta en Chile que nació a partir de Un violador en tu camino, intervención creada por el colectivo Lastesis y que este 29 de noviembre tuvo una impresionante viralización.

«¡El violador eres tú!» es una de las potentes frases de esta puesta en escena, creación de Dafne Valdés, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Lea Cáceres -todas oriundas de Valparaíso- cuarteto femenino que quiso, a través de la performance, poner en relevancia la violencia sexual como una de las formas de represión utilizadas por la policía durante estos 43 días de manifestaciones.

«Muchas mujeres detenidas en las protestas dejan ver cómo los carabineros y el Estado usan la violencia sexual para sembrar miedo y que las mujeres no se expresen y ejerzan su derecho a protestar», comentaron Lastesis al medio español, Verne.

Lastesis se reunieron hace un año y medio y formaron este colectivo interdisciplinario, cuyo objetivo es «tomar tesis de autoras feministas y traducirlas a un formato performático con el fin de llegar a múltiples audiencias». En el caso de la canción que las hizo conocidas, el contenido proviene de las investigaciones de la antropóloga argentina, Rita Segato y su trabajo en torno a la violencia sexual contra las mujeres.

Un violador en tu camino fue escuchada a nivel masivo, y por primera vez, el lunes 25 de noviembre, día en que se conmemoró el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Allí, grupos de mujeres se agruparon en distintos lugares (comisarías, plazas, Universidad de Chile, Palacio de Tribunales, Congreso, etc.) y con los ojos vendados y al unísono entonaron:

El patriarcado es un juez
que nos juzga por nacer,
y nuestro castigo
es la violencia que no ves.

El patriarcado es un juez
que nos juzga por nacer,
y nuestro castigo
es la violencia que ya ves.

Es femicidio.
Impunidad para mi asesino.
Es la desaparición.
Es la violación.

Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.

El violador eras tú.
El violador eres tú.

Son los pacos,
los jueces,
el estado,
el Presidente.

El estado opresor es un macho violador.
El estado opresor es un macho violador.

El violador eras tú.
El violador eres tú.

Duerme tranquila, niña inocente,
sin preocuparte del bandolero,
que por tu sueño dulce y sonriente
vela tu amante carabinero.

El violador eres tú.
El violador eres tú.
El violador eres tú.
El violador eres tú.

Según cifras del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), al 25 de noviembre, de las 499 acciones judiciales presentadas, 79 corresponden a querellas por violencia sexual, algo que contempla desnudamientos, amenazas, tocaciones y cuatro violaciones.