Tres clásicos del director español nacionalizado mexicano, Luis Buñuel, dan forma a ‘Estética de la violencia II’, el ciclo que durante las tres primeras semanas de noviembre se realizará en la Sala Sazié de la Casa Central de la Universidad de Chile.

Todo comienza el martes 6 de noviembre con Ensayo de un crimen (1955), para continuar el martes 13 con Nazarín (1959) y finalizar el martes 20 con Los Olvidados (1950). Cada una de las exhibiciones finalizarán con un cine foro a cargo de los críticos e investigadores Christián Ramírez, Pablo Corro y Lucía Carvajal.

Para el coordinador de la Cineteca de la Universidad de Chile, Luis Horta, el valor de exhibir a realizadores como Buñuel tiene que ver con que “hoy su discurso se pone en valor desde una perspectiva de recuperación de autores revolucionarios que poseen un discurso estético subversivo y moderno que, leído desde la cinefilia, permite repensar el cine contemporáneo”.

Un perro andaluz (1929), El ángel exterminador (1962) y Bella de día (1966), son otros de los títulos destacados de la extensa filmografía del legendario realizador español que realizó la mayoría de sus obras en Francia y México.


Estética de la violencia II: Luis Buñuel

Martes de noviembre a las 19:00 horas

CARTELERA

6 de noviembre – Ensayo de un Crimen (1955, 89 min)
13 de noviembre – Nazarín (1959, 95 min)
20 de noviembre – Los Olvidados (1950, 80 min)

Sala Enrique Sazié – Casa Central de la Universidad de Chile
Av. Libertador Bernardo O’higgins 1058, Metro Universidad de Chile

Entrada liberada – Cupos limitados (por orden de llegada)

Más información: Uchile.cl/CineSazie