
Una de las voces más poderosas de la música dice adiós, pero su legado seguirá sonando en sus inolvidables interpretaciones y en los grandes cambios en la cultura popular que sus himnos ayudaron a lograr. En su casa de Detroit, Michigan, Aretha Franklin falleció este jueves 16 de agosto a los 76 años tras las complicaciones de un cáncer.
“En uno de los momentos más oscuros de nuestras vidas, no somos capaces de encontrar las palabras adecuadas para expresar el dolor que hay en nuestros corazones. Hemos perdido a la matriarca y al soporte de nuestra familia”, señalaron sus cercanos en un comunicado en el que se detalló que la hora de su muerte fue a las 9:50 y la causa el “avance de cáncer de páncreas de tipo neuroendocrino”.
20 premios Grammy, más de 75 millones de discos vendidos y éxitos como «(You Make Me Feel Like) A Natural Woman», «I Never Loved a Man», «Day Dreaming», «I Say a Little Prayer» y «Chain of Fools», entre muchos otros, la transformaron en una de las voces imprescindibles de la música. Un impresionante viaje que llegó hasta que anunció su retiro en 2017 tras reiteradas suspensiones de conciertos por recomendación de sus médicos.
«Me siento muy, muy enriquecida y satisfecha con respecto a dónde comenzó mi carrera y dónde está ahora», dijo Franklin al despedirse de los escenarios después de 56 años en la música. Una despedida acompañada de A Brand New Me (Rhino/Atlantic, 2017), álbum con reversiones de sus canciones junto a la Royal Philharmonic Orchestra.
R-E-S-P-E-C-T
Son muchas las barreras que Aretha Franklin empujó y grande el camino que abrió a otras mujeres en la música. Una historia que comenzó en 1956 y que logró cambiar el curso de la cultura popular: en 1968 fue la primera mujer negra en aparecer en la portada de la revista Time y en 1987 se transformó en la primera mujer en ingresar en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
Su primera gran marca fue 1967, cuando a los 24 años logró su primer número 1 en el ranking Billboard con ‘Respect’, una canción original de Otis Reading que la cantante transformó completamente con algunos extras en su letra y una legendaria interpretación, convirtiéndola en un gran himno para el feminismo y los derechos civiles.
Los reconocimientos a Franklin nunca se quedaron en el apodo de ‘Lady Soul’ ni conocieron géneros. Su versión de ‘Respect’ ocupa el número 5 en las Mejores Canciones de Todos los Tiempos de la revista Rolling Stone, misma publicación que la proclamó como la Mejor Cantante de Todos los Tiempos, superando a Ray Charles y Elvis Presley.