Filmada entre los años 1970 y 1976, ‘The Other Side of the Wind’ se transformó en un ambicioso proyecto inacabado de Orson Welles. Después de muchos intentos y negociaciones, Netflix adquirió los derechos y comenzará un arduo proceso de restauración, para luego editar y distribuir la última película del legendario realizador estadounidense.

El productor Frank Marshall (El Color Púrpura, E.T.), quien trabajó en el filme, junto a Filip Jan Rymsza (Dustclouds), serán los encargados de llevar a cabo el proyecto para Netflix. Con su equipo han recopilado el material -1.083 rollos de negativos que serán traspasados a calidad 4K- y trabajado en un montaje final a partir de las notas y diarios de Welles. Una etapa en la que contarán con la asistencia del director Peter Bogdanovich (Mask, The Last Picture Show), quien actúa en la obra.

«No puedo creerlo, pero después de 40 años intentándolo estoy muy agradecido por la pasión y perseverancia de Netflix para permitirnos, al fin, meternos en la sala de edición y terminar la última película de Orson», aseguró sobre la producción que cuenta con las actuaciones de John Huston, Bob Random, Susan Strasberg y Dennis Hooper. También fue parte del elenco Oja Kodar, quien fue co-escritora del guión junto a Welles.

Antes del acuerdo con Netflix, realizaron una campaña de financiamiento compartido en Indiegogo.com, para finalizar la producción que “ridiculiza a coetáneos de Welles, como Antonioni, a quien MGM concedió en 1969 un gran presupuesto para rodar ‘Zabriskie Point’, la que resultó un fracaso”, según cuenta Joseph McBride en su libro ‘What Ever Happened to Orson Welles?: A Portrait of an Independent Career’ (2006).

El legendario guionista, actor y director falleció en 1985, dejando un legado que incluye clásicos como ‘El proceso’ (1962), ‘Sed de mal’ (1958), ‘Macbeth’ (1948) y ‘Ciudadano Kane’ (1941), por la que recibió su único premio Óscar.