Simone Biles

Potente, explosiva, incomparable, alegre y poderosa. Esos son sólo algunos de los adjetivos con los cuales los medios han calificado a Simone Biles, la gimnasta estadounidense que hoy está dando de qué hablar durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La joven ya ganó dos medallas de oro y ahora, va por más.

Simplemente increíble. La muchacha de 19 años ha dejado boquiabiertos a todos quienes han visto sus rutinas, las mismas con las que ha destacado dentro del grupo de gimnastas seleccionadas de su país. Su desempeño en trabajo en suelo y su triunfo en la final individual femenina llevaron a todos a preguntarse: ¿quién es Simone Biles?, ¿de dónde salió esta chica de 1,45 metros de estatura y 47 kilos que pareciera flotar cada vez que salta, gira y se contornea sobre la colchoneta?

Simone

Simone Biles nació el 14 de marzo de 1997 en Columbus, Ohio (Estados Unidos). A los tres años, ella y sus tres hermanos fueron rescatadas por los servicios sociales de su ciudad, quienes tuvieron que intervenir debido a que sus padres estaban inmersos en las drogas. Dos años después, Simone y su hermana Adria fueron adoptadas por su abuelo -Ronald Biles- quien las llevó a vivir a su casa junto a su segunda esposa, Nellie. Fue ahí donde la gimnasta pasó toda su infancia.

Al respecto, la gimnasta se refirió a estos acontecimientos en una entrevista con Texas Monthly, diciendo: “cuando era más pequeña me preguntaba qué habría sido de mi vida si no hubiese pasado nada de esto. A veces todavía me pregunto si mi madre biológica se arrepiente y querría haber hecho las cosas de manera diferente, pero evito plantearme estas preguntas porque no las tengo que responder yo”.

¿La nueva Nadia Comaneci?

A pesar de que su físico es visiblemente diferente al de la mítica Nadia Comaneci -quien será recordada como una de las más grandes estrellas de la gimnasia artística- Simone ha sido comparada varias veces con ella e incluso se le ha denominado como su sucesora, pero a diferencia de la rumana, con un cuerpo potente que combina flexibilidad y fuerza de manera natural, cosa que muchos entrenadores aseguran, es “muy difícil”.

Pese a este cuerpo privilegiado, lo que más destaca en la gimnasta norteamericana es su determinación y constancia. Miles de repeticiones, 32 horas a la semana de práctica y mucha pasión se combinan para dar estos increíbles resultados, los que la han llevado incluso a patentar uno de sus movimientos con el nombre de “El Biles”, el que surgió luego de que la joven decidiera añadir (aún más) complejidad a sus rutinas.

“El Biles” es un salto que fue estrenado en 2013 y que consiste en “un doble salto mortal o dos vueltas con el cuerpo en plancha, es decir, completamente extendido”. Sin duda, un movimiento de muy difícil ejecución.

A todo lo anterior, se suma su eterna sonrisa la que sobresale ante la seriedad de las otras gimnastas, lo que hace suponer que Simone disfruta en todo momento de lo que está haciendo y junto con eso, se posiciona entre las gimnastas más destacadas a nivel mundial. Una verdadera revelación, quien llegó -según muchos- para redefinir esta bella disciplina.

Simone Biles