Stranger Things

Ya se transformó en una de las series más populares del 2016, pero antes de conquistar a los nostálgicos del cine de ciencia ficción y misterio de la década de los 80, Stranger Things fue dejada pasar de 15 a 20 veces por ejecutivos de distintas cadenas de televisión que no le vieron mucho potencial.

“Ustedes tienen dos opciones, adaptar el guion para un show de niños o hacerlo sobre este personaje Hopper –el detective- investigando actividad paranormal en el pueblo”, fue una de las respuestas que les dieron a sus creadores, los hermanos Matt y Ross Duffer, quienes relataron a RollingStone.com el proceso de creación de la serie del momento.

“Somos nerd con corazón de niños”, aseguraron los realizadores que lograron filmar la primera temporada de ocho capítulos con Netflix, contando con las actuaciones de los experimentados Winona Ryder, David Harbour y Matthew Modine. Además, presentaron a cinco niños que llevaron la magia a la pantalla, interpretados por Millie Bobby Brown, Finn Wolfhard, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin y Noah Schnapp.

La serie muestra extraños acontecimientos que tienen lugar en un pequeño pueblo de Indiana tras la desaparición del pequeño Will Byers. Mientras la policía trata de investigar, sus amigos se ven envueltos en un misterio que involucra al gobierno, criaturas de otro mundo y una niña con poderes sobrenaturales.

Los hermanos Duffer no son debutantes en las historias de misterio, ya que tras los cortometrajes ‘We all fall down’ (2005) y ‘Eater’ (2007), estrenaron la película ‘Hidden’ (2015) con las actuaciones de Emily Alyn Lind (Lights Out), Andrea Riseborough (Birdman) y Alexander Skarsgård (The Legend of Tarzan).